Programa Pre-congreso: Curso Intensivo de Ecografía aplicada a la Reumatología“La mano y el pie en la artritis reumatoidea y las entesis en las espondiloartritis” |
Fecha: 7 de abril de 2018
|
Dirigido a: medicos reumatólogos, radiólogos y/o de otras especialidades afines con especial interés en la ecografía aplicada al campo de la Reumatologia. |
Fundamentos
La ecografía aplicada al campo de la Reumatología ha tenido un importante crecimiento durante las dos últimas décadas llegando a convertirse en una de las herramientas complementarias al examen físico más utilizadas en muchos centros reumatológicos. Esto ha conducido a que muchos reumatólogos comenzaran su formación ecográfica con distintos cursos alrededor del mundo y con rotaciones en centros especializados, incrementando el número de reumatólogos entrenados en dicha técnica.
La idea del Curso es poder brindar a todos aquellos reumatólogos con algún grado de conocimiento en la técnica la posibilidad de revisar, profundizar y afianzar sus conocimientos en la evaluacion de aquellos blancos de mas frecuente compromiso inflamatorio tanto en la Artritis Reumatoidea (AR) como en las Espondiloartritis (EsA).
Al finalizar el Curso los participantes serán capaces de:
- Identificar las principales estructuras anatómicas frecuentemente comprometidas en pacientes con AR y EsA, tanto en adultos como en pacientes pediátricos.
- Reconocer las lesiones elementales ecográficas a nivel de dichas estructuras anatómicas.
- Utilizar los distintos sistemas de puntaje ecográficos aplicados a estas estructuras anatómicas.
- Discriminar la utilidad de la ecografía como herramienta para el diagnóstico temprano, monitoreo terapéutico, valor predictivo e intervencionismo guiado.
Logística del Curso:
El curso estará dividido en 2 estaciones:
- Evaluacion ecografica de la mano y el pie en la AR/AIJ (adultos y niños)
- Valoracion ecografica de las entesis de codo, rodilla y calcaneo en las EsA (adultos y niños)
Cada estación tendrá 5 horas de duración
Carga horaria total del Curso: 10 horas.
Todos los participantes rotarán por las 2 estaciones divididos en grupos.
Autoridades del Curso
- Director: Marwin Gutierrez (Mexico)
- Coordinadores: Tomas Cazenave (Argentina), Anthony Reginato (USA)
- Secretarios: Ana Cecilia Lozada (Mexico)
Contenidos del Curso
ESTACION 1: “Valoracion ecografica de las entesis de codo, rodilla y calcaneo en las EsA”
8.30-9.00 hs. 30 minutos. Teórico 1. Entesis: Características ecográficas normales. Cortes ecográficos estándar. Lesiones elementales ecográficas de las entesis. Definición OMERACT de entesopatia. Marwin Gutierrez
9.00-9.30 hs. 30 minutos. Teórico 2: Evidencias en la evaluación ecográfica de las entesis en el campo de la Reumatología. Diagnóstico temprano de las EsA. Entesitis subclínica. Sistemas de puntaje. Monitoreo terapéutico. Infiltraciones guiadas. Oscar Sedano
9.30-10.00 hs. 30 minutos. Teorico 3. Las articulaciones, las entesis y los tendones en los niños con AIJ: sus particularidades y diferencias con los adultos. Definiciones y sistemas de puntaje. Johannes Roth
10.00-10.20 hs. 20 minutos. Café
10.20-13.00 hs. 2 horas y 40 minutos. Practico: evaluación ecográfica de entesis en pacientes con EsA.
Receso 13.00-14.00 hs
ESTACION 2: “Evaluacion ecografica de la mano y el pie en la AR”
14.00-14.30 hs. 30 minutos. Teórico 1. Articulaciones y tendones de la mano y el carpo: características ecográficas normales, cortes ecográficos estándar. Distensión de la capsula articular. Liquido sinovial. Hipertrofia sinovial. Erosiones oseas. Definiciones OMERACT. Sistemas de puntaje. El tunel carpiano en la AR. Tomas Cazenave
14-30-15-00 hs. 30 minutos. Teórico 2: Articulaciones y tendones del pie y del tobillo: características ecográficas normales, cortes ecográficos estándar. El tunel tarsiano en la AR. Valoracion de ligamentos del tobillo en el paciente con AR. Invitado extranjero
15.00-15.30 hs. 30 minutos. Teórico 3. Evidencias en la evaluación ecográfica articular en el campo de la Reumatología. Diagnóstico temprano en Artritis reumatoidea. Sinovitis subclinica. Monitoreo terapéutico. Valor predictivo. Infiltraciones guiadas. Mario Chavez
15.30-15.50 hs. 20 minutos. Café
15.50-18.30 hs. 2 horas y 40 minutos. Práctico: evaluación ecográfica de manos y pies en pacientes con AR.
Profesores y Tutores:
Marcelo Audisio, Argentina Ana Bertoli, Argentina Tomas Cazenave, Argentina Victoria Martire, Argentina Guillermo Py, Argentina Javier Rosa, Argentina Marcos Rosemffet, Argentina Santiago Ruta, Argentina Karina Da Silva, Brasil Jose Mendonca, Brasil Johannes Roth, Canada Carmen Ceron, Colombia |
Diego Saibi, Colombia Anthony Reginato, Estados Unidos Mario Chavez, Mexico Marwin Gutierrez, Mexico Carlos Pineda, Mexico Luis Gorriz, Panama Magaly Alva, Peru Oscar Sedano, Peru Cesar Ceferino, Peru Rodolfo Arape, Venezuela Maritza Quintero, Venezuela |