Reconocimiento de PANLAR a las Actividades Científicas de las Sociedades Nacionales de Reumatología |
Objetivos |
- Reconocer la actividad científica de las Sociedades Nacionales de Reumatología, avalando los mejores trabajos y premios seleccionados de Latinoamérica, en su último Congreso Nacional de la especialidad.
Propuesta |
- Categoría Presentación Oral Nacional: El congreso PANLAR 2018 recibirá, sin restricción ni evaluación alguna, todos aquellos trabajos que ya fueron revisados y aceptados por los Comité Científicos de las Sociedades Filiales de PANLAR para su presentación oral (exclusivamente) en los Congreso Nacionales.
- Categoría Premio Nacional: El congreso PANLAR 2018 recibirá, sin restricción ni evaluación alguna, aquellos trabajos que hayan sido ganadores de Premios Nacionales de Reumatología en sus países, mostrando el certificado que así lo acredite.
- Serán aceptados aquellos trabajos realizados y/o premios vinculados con el último Congreso Nacional de cada país. Para todos aquellos países que realizan congresos anuales, se consideraran los trabajos / premios del año 2017, en tanto que para aquellos países donde el congreso se realiza cada 2 años, se consideraran los trabajos / premios del año 2016.
- La presente propuesta aplica, exclusivamente, para todos los países de Latinoamérica.
Operativa |
- El proyecto presentado ha sido evaluado y aprobado por el Comité de Ciencia y Educación y el Comité Ejecutivo de PANLAR.
- La difusión estará a cargo de PANLAR y de las Sociedades Nacionales de Reumatología.
- Se solicita a las Sociedades Nacionales la promoción y difusión, por lo medios habituales con que se comunican con sus afiliados, asegurándose que la información llegue a destino y permita una interacción activa y efectiva.
- Los interesados en participar deben ponerse en contacto son sus Sociedades Nacionales y solicitar ser incluidos como postulantes.
- Tanto las presentaciones orales, como los premios de cada país, deben ser avalados por las Sociedades Nacionales de Reumatología a través de documentación escrita y fehaciente.
- Todos los trabajos, de ambas categorías (orales y/o premios), además de la presentación especial ya mencionada, serán evaluados para posible presentación oral durante el Congreso PANLAR 2018.
- Los autores de los trabajos y/o premios deberán cargar sus resúmenes en el sistema disponible de la Web de PANLAR, respetando las fechas establecidas, y marcando la categoría correspondiente, la siguiente documentación: a) resumen de su trabajo / premio, y b) documento de su sociedad nacional que lo avale.
- Fecha límite de entrega de la documentación: 15 de Enero de 2018.
- Fecha de evaluación: 22 de Enero al 5 de Febrero 2018.
- Fecha de notificación: 12 de Febrero 2018.
Beneficios |
- El autor principal (o quien designe) de la presentación oral y/o premio tendrá asegurada la presentación de su investigación en el Congreso PANLAR 2018.
- El autor principal (o quien designe) de una presentación oral recibirá una reducción del 50% en la inscripción al Congreso PANLAR 2018.
- El autor principal de un premio nacional recibirá una reducción del 100% en la inscripción al Congreso PANLAR 2018.
- Se entregarán certificados PANLAR 2018, tanto para el autor principal como para todos los co-autores.
- Todos los trabajos incluidos en estas categorías serán presentados en una sesión especial, que será informada oportunamente.
- Todos los trabajos incluidos en estas categorías serán además, sin descrédito del punto anterior, evaluados para potencial presentación oral en el PANLAR 2018.
Consideración Especial |
- Premio al Residente: Se otorgará un estímulo en beca de inscripción (reducción del 100%) para los Residentes de Reumatología que en el periodo ínter-Congreso PANLAR (2016-2018) hayan sido galardonados con el Premio al Mejor Residente o Trabajo Presentado por un Residente. Se hace extensivo a todos los países donde se haya hecho este tipo de premiación.